El Piano Simple: Como Comenzar
En este Blog vamos a hablar sobre el Piano, ese majestuoso instrumento que tanto nos llama la atención, y nos hace estremecer cuando escuchamos su amplio registro, y todas las posibilidades que tenemos melódica y armónicamente para explorar con este. Siempre se dijo que el Piano es uno de los instrumentos más complejos de aprender, y que se requiere una constancia y un entrenamiento constante para poder dominarlo; es cierto, se requiere constancia y motivación, como con cualquier instrumento musical, y su nivel de complejidad, es igual que todos, requiere que se entienda su estructura y el funcionamiento del mismo, para darnos cuenta que no es tan complejo como pensamos. Para esto, hay que enfocarlo desde un punto de vista armónico, pero a que me refiero con esto? - Si, primero debemos hablar un poquito de Armonía básica en la música, una vez comprendido esto, va a ser más fácil entender como funciona el Piano, y como podemos explorarlo al máximo.
Podría recomendar miles de libros sobre Armonía básica, y hasta redactar una explicación teórica sobre esta, pero en este Blog quiero llegar más directo al instrumento, que el contacto con la armonía y el instrumento en cuestión se den directamente y se aprenda la misma a partir del Piano, por eso, voy a dejarlos con "Trinthepianis". Este es un canal de YouTube español, que ofrece además de un amplio repertorio de canciones populares, desde Beethoven hasta Jhonn Legend, pasando por música de Animes reconocidos, música de Películas, juegos, entre otros. (Dejo el link al canal abajo).
Trinthepianist Canal YouTube
Tomaremos de este Youtuber dos videos como eje de entrada a la armonía basica en el Piano; comenzemos con el primero, que se llama "Curso de acordes para Piano - Clase 1 - Como tocar acordes mayores y menores en el Piano". (Aclaro que si no se entiende del todo lo que dice, profundices por otro lado si te interesa, y si esto no te convence, no te asustes!!! - Más abajo te dejo una lista de los acordes que puedes usar para empezar a tocar tus primeras canciones!!!)
"Curso de acordes para Piano - Clase 1 - Como tocar acordes mayores y menores en el Piano"
Se recomienda ver el video con el instrumento a mano, ya sea un teclado o piano digital, o un piano acústico, es importante ir tocando lo que se explica en el video, recomiendo ir pausandoló y así ejecutar y poner a prueba lo que se explica con teoría.
Una vez dominados los contenidos que se observan en el primer video, (no te asustes ni sientas mal si no entiendes todo lo que dice, o no te sale todo lo que hay que tocar, hay que ser consciente que para dominar un instrumento, hay que dedicarle tiempo y constancia, quizás te lleve días comprender el primer video entero, si te lleva menos, mejor, y si te lleva más, no te deprimas, eso es lo bueno de la diversidad, no todas las personas somos iguales, y por ende, no todos tenemos la misma rapidez para aprender que otros, y esto no quiere decir que los que aprenden rápido sean más inteligentes que los demás, sólo sucede que la inteligencia musical en una persona está mas desarrollada que otra, y esa otra, que seguro tiene desarrollada más otra inteligencia, con práctica y constancia puede aumentar su capacidad musical).
Ahora dejemos las IM (Inteligencias múltiples) para otro Blog, porque podría detenerme un rato largo a hablar sobre esto que es tan interesante, y pasemos directamente al Segundo video, donde se explican las inversiones de acordes, y los tipos de acordes que faltaron de explicar en el primer video.
"Curso de acordes para Piano - Clase 2 - Como tocar los acordes en diferentes inversiones"
Muchos pueden decir "Pero como vas a empezar explicando los acordes? te estás olvidando las escalas!!, éstas van primero para después armar los acordes!!!"; tienen razón, es una forma clásica y funcional de enseñar armonía, pero en este caso lo hago al revés, que es de la forma que yo aprendí, no se si es eficiente o no para todo el mundo, pero para mí lo fue y por eso lo comparto.
Trinthepianist nuevamente nos ayuda a aprender y comprender las escalas:
"Ejercicios básicos de técnica para piano 1/2. Escalas, acordes y arpegios"
Una vez más o menos dominado esto, pasamos al segundo video:
(Por si no se entiende, la columna "Root", representa la nota raíz o central sobre la que se va a armar el acorde, y la fila "Chord Type", hace refeencia a la calidad del acorde, es decir, si es mayor o menor por ejemplo).
Con este material ya pueden a empezar a sacar sus canciones favoritas, y si se animan, hasta componer algunas.
Insisto, la perseverancia es clave a la hora de aprender un instrumento, y también lo es la constancia con la que estudia el mismo.
Espero que sirva de ayuda, cualquier interrogante, no duden en buscarlo por su cuenta, pero si les sirve, dejo mi e-mail aquí abajo para mantenernos en contacto:
santi_lapiana@hotmail.com
Podría recomendar miles de libros sobre Armonía básica, y hasta redactar una explicación teórica sobre esta, pero en este Blog quiero llegar más directo al instrumento, que el contacto con la armonía y el instrumento en cuestión se den directamente y se aprenda la misma a partir del Piano, por eso, voy a dejarlos con "Trinthepianis". Este es un canal de YouTube español, que ofrece además de un amplio repertorio de canciones populares, desde Beethoven hasta Jhonn Legend, pasando por música de Animes reconocidos, música de Películas, juegos, entre otros. (Dejo el link al canal abajo).
Trinthepianist Canal YouTube
Tomaremos de este Youtuber dos videos como eje de entrada a la armonía basica en el Piano; comenzemos con el primero, que se llama "Curso de acordes para Piano - Clase 1 - Como tocar acordes mayores y menores en el Piano". (Aclaro que si no se entiende del todo lo que dice, profundices por otro lado si te interesa, y si esto no te convence, no te asustes!!! - Más abajo te dejo una lista de los acordes que puedes usar para empezar a tocar tus primeras canciones!!!)
Se recomienda ver el video con el instrumento a mano, ya sea un teclado o piano digital, o un piano acústico, es importante ir tocando lo que se explica en el video, recomiendo ir pausandoló y así ejecutar y poner a prueba lo que se explica con teoría.
Una vez dominados los contenidos que se observan en el primer video, (no te asustes ni sientas mal si no entiendes todo lo que dice, o no te sale todo lo que hay que tocar, hay que ser consciente que para dominar un instrumento, hay que dedicarle tiempo y constancia, quizás te lleve días comprender el primer video entero, si te lleva menos, mejor, y si te lleva más, no te deprimas, eso es lo bueno de la diversidad, no todas las personas somos iguales, y por ende, no todos tenemos la misma rapidez para aprender que otros, y esto no quiere decir que los que aprenden rápido sean más inteligentes que los demás, sólo sucede que la inteligencia musical en una persona está mas desarrollada que otra, y esa otra, que seguro tiene desarrollada más otra inteligencia, con práctica y constancia puede aumentar su capacidad musical).
Ahora dejemos las IM (Inteligencias múltiples) para otro Blog, porque podría detenerme un rato largo a hablar sobre esto que es tan interesante, y pasemos directamente al Segundo video, donde se explican las inversiones de acordes, y los tipos de acordes que faltaron de explicar en el primer video.
Muchos pueden decir "Pero como vas a empezar explicando los acordes? te estás olvidando las escalas!!, éstas van primero para después armar los acordes!!!"; tienen razón, es una forma clásica y funcional de enseñar armonía, pero en este caso lo hago al revés, que es de la forma que yo aprendí, no se si es eficiente o no para todo el mundo, pero para mí lo fue y por eso lo comparto.
Trinthepianist nuevamente nos ayuda a aprender y comprender las escalas:
"Ejercicios básicos de técnica para piano 1/2. Escalas, acordes y arpegios"
Una vez más o menos dominado esto, pasamos al segundo video:
"Ejercicios básicos de técnica para piano 2/2. Arpegios, octavas y acordes"
Para cerrar este blog, dejo lo prometido más arriba, si, la tabla de los esquemas de acordes en el Piano, en todas las tonalidades. Si alguno quiere comenzar aprendiendo los acordes por su forma, ayudándose de su oído, sin importarle la armonía, puede hacerlo, de hecho yo aprendí de esa forma, y luego más adelante la curiosidad musical me llevó a interiorizarme en la Armonía básica.
(Por si no se entiende, la columna "Root", representa la nota raíz o central sobre la que se va a armar el acorde, y la fila "Chord Type", hace refeencia a la calidad del acorde, es decir, si es mayor o menor por ejemplo).
Con este material ya pueden a empezar a sacar sus canciones favoritas, y si se animan, hasta componer algunas.
Insisto, la perseverancia es clave a la hora de aprender un instrumento, y también lo es la constancia con la que estudia el mismo.
Espero que sirva de ayuda, cualquier interrogante, no duden en buscarlo por su cuenta, pero si les sirve, dejo mi e-mail aquí abajo para mantenernos en contacto:
santi_lapiana@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario